Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

MI PUNTO DE PARTIDA

INTRODUCCIÓN Presento aquí los puntos en los que se desglosa esta primera actividad del portafolio de formación: Creencias iniciales ¿Quién soy? ¿Qué me ha hecho ser quien soy? ¿Qué es para mí la enseñanza de ELE? ¿Cómo somos mis alumnos y yo? Necesidades de formación ¿Qué interrogantes tengo en el frente? ¿Y en mi formación? ¿Con qué experiencias positivas profesionales cuento? ¿Es todo de color de rosa? Expectativas de formación ¿Qué espero de este curso de formación de ELE? ¿Qué metas y objetivos formativos tengo? ¿Cuáles son mis metas profesionales? ¿Hacia donde me dirijo? Creencias iniciales: ¿Quién soy? Mi nombre es Ruth-Sara Sánchez Asún y soy de Elche, una ciudad al sureste de España. El hecho de que mis padres procedan de ciudades lejanas entre sí al norte del país (Salamanca y Huesca) y que tuviéramos que viajar todos los años a los dos sitios para visitar a la familia creo que ha influido en mi ca...

Mi visión de la enseñanza de ELE según mis compañeros

Hola Ruth Soy Mily, acabo de ver tu imagen y lo primero que se me viene a la mente es que enseñar una lengua no solo se trata de léxico, gramática, etc., sino también enseñar todo lo que envuelve una lengua, como sus tradiciones, comida, música, danza, es decir "cultura". ***************************************************************************** Ruth, Las imagenes muetran un grupo muy animado de alumnos que participan activamente en el proceso de aprendizaje. Y esto me hace reflexionar en la importancia de crear un ambiente participativo, y lo importante que es motivar al grupo, seleccionando actividades que despierten en el interés en la clase. Enseñar una lengua es también contagiar a los alumnos de entusiasmo para que descubran lo eriquecedor que es el poder usar otra idioma para conectarse con otras personas y culturas. Saludos! ***************************************************************************** Hola Ruth-Sara, Tus imágenes...

La enseñanza de ELE a través de mis dedos

No importa los años que pasen. No hay nada como el primer día de clase. Tanto para el profesor como para el alumno. En estos momentos, desde hace ya dos cursos, me encuentro en la posición de profesor y el día antes de que empiecen las clases, mientras organizo todo lo que voy a necesitar, preparo las clases y me mentalizo de que el curso empieza, me vienen a la memoria recuerdos de cuándo era estudiante y tenía que organizar todo para el primer día de clase: nervios, curiosidad, estrés, compras de última hora, inquietudes en la mesa y libretas nuevas en la mochila. Las sensaciones que experimenta un profesor son exactamente las mismas pero a la inversa. Los nervios de los días previos, el estrés por tener todo el material que quieres usar, el querer saber cómo será el aula donde vas a enseñar, quienes serán los alumnos esta vez. Será porque me he criado con una madre maestra dedicada completamente a su trabajo y a sus hijos, pero al igual que le pasaba a ella durante los más de ...

La enseñanza de ELE a través de mis ojos