Hola Ruth
Soy Mily, acabo de ver tu imagen y lo primero que se me viene a la mente es que enseñar una lengua no solo se trata de léxico, gramática, etc., sino también enseñar todo lo que envuelve una lengua, como sus tradiciones, comida, música, danza, es decir "cultura".
*****************************************************************************
Ruth,
Las imagenes muetran un grupo muy animado de alumnos que participan activamente en el proceso de aprendizaje. Y esto me hace reflexionar en la importancia de crear un ambiente participativo, y lo importante que es motivar al grupo, seleccionando actividades que despierten en el interés en la clase. Enseñar una lengua es también contagiar a los alumnos de entusiasmo para que descubran lo eriquecedor que es el poder usar otra idioma para conectarse con otras personas y culturas.
Saludos!
*****************************************************************************
Hola Ruth-Sara,
Tus imágenes muestran la alegría de tus alumnos y evidencian tu rol como motivadora y embajadora cultural, ya que el proceso de enseñanza de lenguas extranjeras va más allá de la enseñanza de la forma. Particularmente me ha encantado la foto con la paella. Muero de curiosidad por conocer lo que opinaron tus alumnos al probarla y si participaron en su preparación. Infiero que en tu visión de la enseñanza de lenguas extranjeras promover la socioculturalidad y la interculturalidad son dos aspectos importantes.
Las diferentes fotos de tus alumnos en el aula, trabajando en pequeños grupos y moviéndose libremente, me llevan a pensar en que para ti el trabajo colaborativo y la autonomía del alumno son claves para el aprendizaje de lenguas extranjeras.
Saludos,
Lorena
******************************************************************************
Muchas imágenes, muchos mensajes. Un aula con estudiantes, aprendiendo; un aula vacía, el espacio de reflexión y preparación para dar el siguiente paso; la alegría y el sentimiento de triunfo; conversaciones que reflejan el acercamiento que permite un nuevo idioma; solidaridad de las personas alrededor de la mesa, metáfora de tener un lazo; el proyecto del barco, cuántos proyectos que nos conducen a integrar la nueva lengua a través de la diversión.
******************************************************************************
Hola Ruth! me ha encantado tu collage.
A través de tus fotos percibo que la enseñanza para tí es mucho más que enseñar una lengua, es motivación, alegría, unión, compañerismo, hermandad, trabajo en equipo, orgullo y la felicidad de llenar un aula con individuos que quieren crecer y romper las barreras que les impiden llegar hasta donde ellos quieren.
Para finaliza, rescato una frase del comentario de Victoria Buendia que me pareció genial: " un aula vacía, el espacio de reflexión y preparación para dar el siguiente paso"
Saludos
******************************************************************************
Hola Ruth:
Coincido con mis compañeros en la importancia que das a crear un ambiente participativo en el que los alumnos se apoyen a la hora de aprender un nuevo idioma y cómo en este aprendizaje son también importantes los componentes culturales.
Saludos
******************************************************************************
Hola Ruth,
tus fotos son estupendas. Son imágenes poco comunes en la promoción de la enseñanza de ELE, sobretodo por el grupo de alumnos objetivo.
Para mi las fotos de las aulas vacías me sugieren que la enseñanza no tiene por qué suceder en el aula. Estas fotos concretas me producen curiosidad por saber, dónde estás y qué estás haciendo en estos momentos con tus alumnos.
Gracias por compartilas.
Un saludo,
Carolina.
********************************************************************************
Hola Ruth
Tus imágenes me han encantado y han vuelto a despertar el gusanito que tengo de emprender una aventura como la tuya.
En tus imágenes veo que para ti la enseñanza de una lengua va mas allá de aula, libros y gramática. Es alegría, compañerismo interacción… La participación e implicación juegan un papel importante, también el intercambio cultural.
Un saludo
Rosa Pardo
Comentarios
Publicar un comentario