Ir al contenido principal

MUESTRA 5


(Fragmento del informe de prácticas)

1.5 Rol del alumno y del profesor

Debemos tener en cuenta que soy profesora en el centro desde hace dos cursos y los alumnos de esta asignatura ya han sido previamente alumnos míos, por lo que el ambiente en el aula es más distendido y cómodo que si fueran alumnos que no conozco y solo voy a estar con ellos en las sesiones de las prácticas. Este ambiente se ha conseguido a través de una actitud de cercanía con ellos desde el primer día, siempre disponible para atender a todas sus dudas tanto en el aula como fuera del aula con las horas de tutorías (dos horas a la semana). He intentado hacer clases motivadoras, activas, comunicativas e interesantes para ellos.
Durante las clases, mi función ha sido la mayor parte del tiempo de guía en su proceso de aprendizaje y he demostrado que el profesor aprende de los alumnos y solo participa en su aprendizaje, sin adoctrinar o posicionarse por encima de ellos. Mi posición en el aula varía según la situación comunicativa y necesidad de la dinámica: puedo acercarme a la pizarra para escribir alguna aclaración, estructura o léxico, pero mi posición normalmente es por las mesas, evitando quedarme al fondo de la clase para que los de las primeras filas también puedan verme. Cuando la actividad requiere la negociación de significado entre parejas o grupos, dejo tiempo para que empiecen la interacción, quedándome a un margen por si me necesitan, y voy acercándome por las mesas cuando me necesitan o cuando quiero comprobar que están llevando la actividad como corresponde.
El número reducido de alumnos permite hacer clases dinámicas, en las que la mayor parte del tiempo el trabajo se realiza en parejas, grupos pequeños o puesta en común en grupo abierto, haciendo así clases entretenidas y motivadoras, evitando el trabajo individual, que genera un ralentizamiento de la clase y cansancio, teniendo en cuenta el horario intenso de clases en el centro, el clima y el espacio del aula.
Promovemos, por tanto, la cohesión grupal, ya que es esencial incentivar en el alumno el sentimiento de pertenencia a un grupo aprovechando que comparte un objetivo común (el aprendizaje del español y su cultura con un fin profesional común), pues permite establecer puentes entre alumnos que provienen de distintas culturas y niveles.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La enseñanza de ELE a través de mis ojos

MI PUNTO DE PARTIDA

INTRODUCCIÓN Presento aquí los puntos en los que se desglosa esta primera actividad del portafolio de formación: Creencias iniciales ¿Quién soy? ¿Qué me ha hecho ser quien soy? ¿Qué es para mí la enseñanza de ELE? ¿Cómo somos mis alumnos y yo? Necesidades de formación ¿Qué interrogantes tengo en el frente? ¿Y en mi formación? ¿Con qué experiencias positivas profesionales cuento? ¿Es todo de color de rosa? Expectativas de formación ¿Qué espero de este curso de formación de ELE? ¿Qué metas y objetivos formativos tengo? ¿Cuáles son mis metas profesionales? ¿Hacia donde me dirijo? Creencias iniciales: ¿Quién soy? Mi nombre es Ruth-Sara Sánchez Asún y soy de Elche, una ciudad al sureste de España. El hecho de que mis padres procedan de ciudades lejanas entre sí al norte del país (Salamanca y Huesca) y que tuviéramos que viajar todos los años a los dos sitios para visitar a la familia creo que ha influido en mi ca...

PLAN DE ACCIÓN II

En esta segunda entrega, h e dividido los objetivos que me marco en objetivos a corto y medio plazo para la última etapa de mi formación. La mayoría de ellos están relacionados con el trabajo que tendré que realizar para entregar el TFM en abril de 2020 : Objetivos a corto plazo Elaborar un plan de trabajo junto con mi tutor de TFM con plazos y tipos de entrega. Dedicar tiempo diario al TFM para poder llegar a los plazos establecidos (seleccionada la entrega de abril 2020). Leer el material de las diferentes asignaturas catalogado como recomendado y no obligatorio para encontrar información relacionada con el TFM. Debería ser capaz de hacerlo una vez por semana. Terminar artículo de investigación pendiente enfocado a mi TFM. Objetivos a medio plazo Investigar y recibir más formación sobre las TIC en el aula. Asistir a encuentros formativos como el de International House en Barcelona o congresos relacionados con mi tema de investigac...